HISTORIA:
El Museo de la Paz de Gernika se abre como Museo Gernika un 7 de abril de 1998. Por aquel entonces se trataba de un museo municipal que localizado en la Plaza de los Fueros. Se trataba de un museo que abordaba, principalmente, el tema de la historia de Gernika-Lumo y el terrible bombardeo de la ciudad durante la Guerra Civil española.
Entre los años 1999 y 2002, el museo realiza, gracias a las ayudas recibidas del Ministerio de Cultura (Sección de Bellas Artes y Bienes Culturales) entre otros obras de adecuación del edificio y, tras la realización de un proyecto museográfico y ejecución del mismo, se decide que se convierta en un Museo de la Paz (el primero de Euskadi y todo el estado español). En julio de 2002 pasa de ser un museo exclusivamente municipal , a convertirse en una Fundación en la que están , como patronos fundadores, el Ayuntamiento de Gernika-Lumo, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco.
EXPOSICIONES:
Dentro de las exposiciones que tienen en la actuaclidad, destana la de "El papel de la mujer en la Guerra Civil."
Tratándose de un recorrido por las vidas de aquellas mujeres a las que la guerra alejó de su papel tradicional en la sociedad y de las limitaciones impuestas en razón de su sexo. Una guerra que a muchas de ellas condujo a la muerte, a la cárcel o al exilio.